- Home
- Discipulados
Discipulados
Una persona que se ha encontrado con Cristo, decide seguirle en la Iglesia a través de los diferentes itinerarios de discipulado. El discipulado implica imitar la vida y enseñanzas de Jesús, asimilando sus valores y buscando transformarse en su imagen.
Cuando la belleza y la verdad de Cristo conquistan nuestros corazones, experimentamos la alegría de ser sus discípulos y asumimos de modo convencido la misión de proclamar su mensaje redentor.
Los monaguillos, o servidores del altar, son niños y jóvenes católicos que ayudan al sacerdote y al diácono durante la misa y otros ritos de la iglesia. Sus funciones principales incluyen llevar la cruz procesional, las velas, el incienso, ayudar en la ofrenda y cuidar el altar.
Club de monaguillos “San Tarsicio”
El Club de monaguillos “San Tarsicio” está formado por los niños que se encargan de ayudar a los sacerdotes en la celebración de los sacramentos, especialmente de la Eucaristía.
¿ Cuando nos reunimos ?
Los domingos, antes de la Eucaristía recibimos algo de formación cristiana sobre nuestro ministerio litúrgico y después de la Eucaristía de las 11’30 jugamos al fútbol y convivimos fraternalmente.
Contacto
Padre Ángel
Responsable Monaguillos San Tarsicio
Tel.: 646 856 740
Únete a nosotros
Si quieres más información acerca de nuestro grupo, rellena el siguiente formulario, y nos pondremos en contacto contigo.
Anímate
Las Hijas de María son el grupo de niñas que van creciendo en el amor a la Virgen María contemplando su vida y sus virtudes.
¿ Cuándo nos reunimos ?
Nos reunimos los domingos después de la Eucaristía de 11:30. Recibimos catequesis, vemos vídeos, cantamos canciones, realizamos convivencias, etc., ayudadas por nuestras acompañantes y catequistas.
Únete a nosotros
Si quieres más información acerca de nuestro grupo, rellena el siguiente formulario, y nos pondremos en contacto contigo.
Anímate
Teens – Itinerario de formación para adolescentes
Después de recibir el sacramento de la confirmación y de completar la iniciación cristiana, la Parroquia ofrece a los nuevos confirmados incorporarse a este grupo formado por chicos y chicas de 13 a 17 años. Se trata de un itinerario muy atractivo que busca la conexión con la realidad concreta de los adolescentes, a través de una serie de dinámicas y de temas que, a la luz del Evangelio, buscan llevarles a la reflexión sobre cómo están viviendo ellos esta etapa tan decisiva de su vida tanto a nivel personal como de grupo.
Todo ello con la ayuda de dinámicas, películas, reflexión, oración, video-forum, y propuestas de ocio.
¿ Cuándo nos reunimos ?
Los encuentros son los sábados a las 7 de la tarde en los salones parroquiales.
Únete a nosotros
Si quieres formar parte de alguna comunidad parroquial de jóvenes puedes ponerte en contacto con Daniel (646 058 307) o rellenar el siguiente formulario, indicándonos si estás interesado en algún grupo en concreto, y nos pondremos en contacto contigo.
Anímate
Los scouts, también conocidos como boy scouts o movimiento scout son un movimiento mundial educativo para niños, niñas y jóvenes que busca fomentar valores como la responsabilidad, el compañerismo, el respeto por la naturaleza, la solidaridad y el liderazgo a través de actividades al aire libre, juegos, trabajo en equipo y servicio comunitario.
El movimiento scout tiene sus raíces en Inglaterra, donde Lord Robert Baden-Powell fundó los Boy Scouts en 1907. Desde entonces, ha crecido y se ha expandido a más de 165 países y territorios, con aproximadamente 55 millones de miembros en todo el mundo.
En resumen, los scouts son un movimiento educativo global que busca ayudar a los jóvenes a desarrollar su potencial a través de la educación en valores, la vida al aire libre, el servicio comunitario y la participación activa en la sociedad.
Principios básicos del escultismo:
- Aprender haciendo
- Trabajo en patrullas
- Vida al aire libre
- Compromiso con valores
- Servicio a la comunidad
Oración de madres
Oración de madres es una iniciativa extendida por todo el mundo y cuyo objetivo es simplemente rezar por los hijos de cada una de las mujeres que componen el grupo.
No existe el hijo perfecto, al igual que no existe la madre perfecta. Pero el Señor nos anima a entregarle todos nuestros problemas y nuestras cargas.
Esta iniciativa nació en 1995 de la mano de Verónica Williams en Inglaterra, ella estaba muy preocupada por sus hijos.
Durante un mes rezó con una amiga el misterio de la Encarnación, pidiendo al Espíritu Santo que le hiciera ver qué podía hacer por ellos. Después se unieron dos o tres madres más y tras unos días de oración Verónica sintió la necesidad de escribir, así que tomó la Biblia pidiendo ayuda al Señor y la abrió y salió una oración de Jeremías (31,16-17) que dice: “Deja de llorar, enjúgate las lágrimas, todo lo que has hecho por tus hijos te será recompensado, volverán de la tierra del enemigo, hay esperanza en tu porvenir, tus hijos volveránal hogar, te lo digo yo que soy el Señor”.
La oracion es la comunicación directa con Dios, sin olvidarnos de su madre y su intercesión con Él.
Santiago 5,16 nos dice: “orad unos por otros para ser sanados”.
La Delegación de Familia y Vida de la Archidiócesis de Toledo fomenta la Oración de Madres a través de grupos de oración para madres que desean rezar por sus hijos. Estos grupos pueden estar formados por madres, abuelas, tías o cualquier mujer que tenga un sentimiento maternal hacia otras personas.
Las reuniones se hacen una vez a la semana y en ellas están presentes, la cruz, una vela y una Biblia. Además hay dos premisas fundamentales: En la reunión de oración de madres, no se dan consejos, porque es el Señor el que tiene que hablar a cada una. El resto está para apoyar con la oración.
Todo lo que allí se habla es de absoluta confidencialidad.